En el mes de Octubre de 1532, Nuño Beltrán de Guzmán
–conocido por cruel y sanguinario- comisiona a Juan de Oñate para que funde, en
Nochistlan, la ciudad de Guadalajara, se le llamo así porque en España el vivía
en un lugar llamado de la misma manera. No obstante, por las condiciones
geográficas, un año más tarde, en 1533, se ordena el Traslado de Guadalajara a
Tonalá. Durante 1534, Guadalajara se funda por tercera ocasión, ahora en
Tlacotan, en esta ocasión, se caracterizo por el enfrentamiento constante entre
los indígenas y los españoles encabezados por el virrey Antonio de Mendoza. Ya
para Julio 30, de 1538, Nuño Beltrán de Guzmán fue enviado a España, donde paso
sus últimos años. El 14 de 1542, se
funda por cuarta y última ocasión la ciudad de Guadalajara, en el Valle de
Atemajac. La palabra Guadalajara viene del árabe: Oued-el-j’ra que
significa “Rio que va entre piedras” o, “Rio Pedroso”.
![]() |
Ubicaciones de las cuatro fundaciones de Gudalajara |
Centro Histórico de Guadalajara
Guadalajara, es conocida hoy en día, en toda la República mexicana como una de las ciudades más hermosas y turísticas de todas. En esta
hermosa ciudad hay decenas de lugares con toda una historia detrás de sus
muros, al estilo barroco. Algunas de las construcciones más importantes de
Guadalajara, se encuentran en la zona centro de la misma, tales como:
· -Museo Regional.
· -Plaza de la Liberación.
· -Plaza Tapatía.
· -Plaza de Armas.
· -Plaza de los Mariachis.
· -Plaza fundadores.
· -La rotonda de los jaliscienses.
· -Hospicio Cabañas.
· -Fuente de los niños miones.
· -Palacio de Gobierno.
A continuación se muestra de forma más detallada de estas
hermosas construcciones que hacen de Guadalajara una ciudad única.
No hay comentarios:
Publicar un comentario