HISTORIA…
La primera catedral fue construida en 1541 en lo que hoy es
el templo de santa María de Gracia. Para alzar esta iglesia se utilizaron
originalmente adobe y techos de paja.

Por cédula real se obtuvo el dinero para la
nueva catedral. La obra avanzó muy despacio, pues escaseaban los fondos. Hacia
febrero de 1618, el maestro arquitecto Martín Casillas había llevado los
trabajos a su término. Así, en abril del mismo año se trasladaba el Santísimo
Sacramento, de la antigua iglesia, a la nueva.
En el año de 1818, un fuerte terremoto
sacudió la ciudad, cuyas secuelas dejaron una nueva tragedia: las torres y la
cúpula se habían derrumbado. Fueron sustituidas por unas nuevas, que también
colapsarían durante un posterior sismo, en el año de 1849. Las nuevas torres
fueron construidas por el ingeniero arquitecto Manuel Gómez Ibarra, costaron 33
521 pesos, más 7166 pesos en honorarios para el arquitecto.1 Se demoró tres
años en terminarlas, hacia 1854.
Torre: Dos (65.91 y 65.55
metros de altura)
Estilos arquitectónicos: Arquitectura
del Renacimiento, Arquitectura neo gótica
Arquitectos: Martín
Casillas, Manuel Gómez Ibarra
No hay comentarios:
Publicar un comentario